jueves, 28 de abril de 2011

Derroche de medios

Parece ser. Dicen. Comentan. Que “Papa Estado” se ha quedado sin un chavo. Me lo creo. No lo pongo en duda. Y me parece lógico que tengan que recortar gastos. Un poco por allí y un poco por allá.
Puestos a recortar presupuestos. Diré que ya va siendo hora de meterle mano a los medios de comunicación públicos. Estos están financiados por los presupuestos del estado y por los presupuestos autonómicos. En función de la naturaleza jurídica de los mismos.
Total. Para dar un servicio que está cubierto por los grupos de comunicación privados. Puesto que la programación no difiere mucho si se trata de un medio público o privado. Es la misma fórmula.
No es lógico que haya medios de comunicación controlados por organismos oficiales. Por varios motivos. Pero principalmente porque su oferta televisiva ya lo ofrece la oferta privada. Otro motivo importante sería evitar que el gobierno de turno pueda disponer de un canal de información pagado por todos, para hacer propaganda favorable de sus andanzas.
Para el 2011 todos los españoles pagaremos 547 millones de euros de forma directa a RTVE. Y todos los catalanes 305 millones de euros a TV3. Estos importes están destinados a cuadrar la cuenta de resultados de dichos organismos. No quiere decir que sean los presupuestos totales de los mismos. En el caso de RTVE son 1200 millones Ya sabéis. Ingresos menos gastos igual a déficit. “¿Qué se debe?” Pagamos a medias.
Se nos recortan los servicios sanitarios, por poner un ejemplo. Pero en las arcas queda quedan dineritos para pagar a Anne Igartiburu unos 600.000 €/anuales. No digo que no se lo tenga bien ganado… Digo que prefiero tener un quirófano de urgencias extra en el hospital de Bellvitge (en el turno de noche han dejado solo uno disponible). Aunque para ello la presentadora de Mira quien baila (programa interesantísimo) tenga que ser una doña nadie y cobrar 30.000 €.
¿No os da rabia?
Resumiendo. Hace unos años. A falta de iniciativa privada. Si que tenía sentido que ese servicio lo cubriese el estado. Como todos aquellos servicios deficitarios. Pero hoy por hoy es completamente prescindible.
Anne. Si lees esto. Ten en cuenta que no es nada personal. Llámame y lo discutimos. En tu cama o en la mía. Tanto da.

2 comentarios:

  1. Pues si, si me da mucha rabia y coraje! Saber como se despilfarra el poquito dinero k keda en las arcas publicas y nos recorten por ejemplo en sanidad. Y no es por que trabaje en un hospital...pero al paso k van se van a compartir los quirófanos.

    ResponderEliminar
  2. Desde luego la suma es indignante. Entre televisiones municipales, autonómicas y estatales, se nos va un pico. Y sobre todo la función de las mismas... No creo que "Mira quien baila" o "Ana y los siete" sea un servicio que el estado tenga que dar a la población.
    A rabias. Que son dos días.

    ResponderEliminar