jueves, 28 de abril de 2011

Derroche de medios

Parece ser. Dicen. Comentan. Que “Papa Estado” se ha quedado sin un chavo. Me lo creo. No lo pongo en duda. Y me parece lógico que tengan que recortar gastos. Un poco por allí y un poco por allá.
Puestos a recortar presupuestos. Diré que ya va siendo hora de meterle mano a los medios de comunicación públicos. Estos están financiados por los presupuestos del estado y por los presupuestos autonómicos. En función de la naturaleza jurídica de los mismos.
Total. Para dar un servicio que está cubierto por los grupos de comunicación privados. Puesto que la programación no difiere mucho si se trata de un medio público o privado. Es la misma fórmula.
No es lógico que haya medios de comunicación controlados por organismos oficiales. Por varios motivos. Pero principalmente porque su oferta televisiva ya lo ofrece la oferta privada. Otro motivo importante sería evitar que el gobierno de turno pueda disponer de un canal de información pagado por todos, para hacer propaganda favorable de sus andanzas.
Para el 2011 todos los españoles pagaremos 547 millones de euros de forma directa a RTVE. Y todos los catalanes 305 millones de euros a TV3. Estos importes están destinados a cuadrar la cuenta de resultados de dichos organismos. No quiere decir que sean los presupuestos totales de los mismos. En el caso de RTVE son 1200 millones Ya sabéis. Ingresos menos gastos igual a déficit. “¿Qué se debe?” Pagamos a medias.
Se nos recortan los servicios sanitarios, por poner un ejemplo. Pero en las arcas queda quedan dineritos para pagar a Anne Igartiburu unos 600.000 €/anuales. No digo que no se lo tenga bien ganado… Digo que prefiero tener un quirófano de urgencias extra en el hospital de Bellvitge (en el turno de noche han dejado solo uno disponible). Aunque para ello la presentadora de Mira quien baila (programa interesantísimo) tenga que ser una doña nadie y cobrar 30.000 €.
¿No os da rabia?
Resumiendo. Hace unos años. A falta de iniciativa privada. Si que tenía sentido que ese servicio lo cubriese el estado. Como todos aquellos servicios deficitarios. Pero hoy por hoy es completamente prescindible.
Anne. Si lees esto. Ten en cuenta que no es nada personal. Llámame y lo discutimos. En tu cama o en la mía. Tanto da.

lunes, 25 de abril de 2011

Por encima de nuestras posibilidades

“Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades” Por culpa de esta frase, lo mismo me meten en la cárcel. Cada día me da más rabia escucharla. Ya sea de políticos, de periodistas, de compañeros de trabajo o de cualquier otro imbécil que se dedica a repetir la frase que ha escuchado en otro sitio. Sin entender una puta mierda de lo que está diciendo. Pero dándoselas de entendido. Faltaría más.
Con esta lindeza pretenden explicarnos las causas de la crisis económica. A grandes rasgos. Con el fin de que todos nos hagamos cargo. Examen de conciencia y tal. Y luego a arrimar el hombro. Que esto hay que sacarlo adelante entre todos. Claro que sí. Con dos cojones.
El pavo que pretendía venderme un piso por encima de su valor, resulta que está en mi mismo bando que yo. Al igual que el banquero, el tasador, el agente inmobiliario, etc… Todos se han forrado con la famosa burbuja inmobiliaria. Pero a la hora de acarrear con las consecuencias, ninguno de ellos sale peor parado que yo. Ahora somos todos villanos.
Vale que hay gente que se ha liado la manta a la cabeza y ha pretendido llevar un ritmo de vida que su economía no permitía. A base de crédito. Pero somos muchos los que no lo hemos hecho. Lo que hemos cuadrado números y hemos asumido nuestro rol. Pues bien. Ahora todos remamos juntos…
Lo jodido es que hay que remar. Que los tanques están carísimos.

jueves, 21 de abril de 2011

Dalí y los 60 hijos de San Luís

El otro día estuve en el Museo Dalí de Figueras. No es que me pillase de paso ni que me hubiesen regalado la entrada. Lo hice por iniciativa propia. Viajecito en coche. Noche de hotel. Y 12€ en el bolsillo para costear la entrada.
Estando en la cola. Justo cuando me tocaba sacar la entrada. El plan se tambalea hasta los mismísimos cimientos. Aparecen unos 60 adolescentes. Más tarde descubrí que eran gabachos. Bueno. Gabachos e imbéciles. Que no siempre es incompatible. En el país vecino también los hay. No nos iban a tocar todos a nosotros.
Podéis imaginar el percal. Lo que se suponía una tranquila mañana inmerso en la obra pictórica de Dalí. Se convirtió en una tortura de dos pares de cojones. El museo no es extremadamente grande, así que me iba encontrando con chavales por todas las salas. Contándose sus cosas, jugueteando, incluso hubo alguna que otra carrerita al estilo “pilla-pilla”. Ni la mismísima cripta respetaron.
La actitud del atajo de entrañables mamoncetes es entendible. A ellos les importa una mierda Dalí y la madre que lo pario. En esa edad están en otros temas. Todos hemos pasado por ahí. Así que es hasta disculpable. Con la Costa Brava a tiro de piedra, les hacen pasar la mañana en un museo!! Es para mosquearse.
Lo crudo del asunto. Lo que da rabia. Es que las dos o tres monitoras que les acompañaban se empeñaran en hacernos pasar al resto de visitantes por el trance. Si sabes de antemano que la actitud de los muchachos no va a ser la correcta. Y además le sumas, que les importa un carajo lo que les estás obligando a ver. ¿No sería más correcto dejarlo correr? ¿Para qué joderle la mañana al resto de visitantes? Te los llevas a la playa o de compras de suvenires. Y a tomar por saco.

lunes, 18 de abril de 2011

Los tanques son caros

Qué caros están los tanques. Ni financiándolo a 10 años me lo podría pagar. Y es una pena. Ya había hecho mogollón de planes…
Destruir las bibliotecas públicas. Es una buena manera de hacer prácticas. Este sería el mejor de los comienzos porque nadie lo notaría. Verían el solar y pensarían que van a hacer un Mercadona o un bloque de pisos. Casi todos los solares en España acaban convirtiendo en eso. Nadie recordaría que había antes allí. “Sería un cine” se diría la gente.
Mi segundo momentazo con el tanque sería aparcar en doble fila. En la puerta de un bar. Hacerlo en la puerta del colegio para recoger a los niños, no es multa. Parece ser que hay un apartado en el código de circulación que a mí no me explicaron en la autoescuela. Pero para ir al bar la cosa cambia. Ahí sí que te crujen. ¿Las leyes no eran igual para todos? Pero claro. ¿Qué urbano se atreverá a ponerle una multa a un tanque? Si no se atreven con los “Kinkis” tampoco se atreverán con los zumbaos. ¿No?
Otra cosa que tenía pensado era meterlo en un aparcamiento público. Si, de esos que se construye en suelo de todos pero que enriquecen a dos. Lo dejaría unas dos horas. En esta zona del mundo se pagan unos 6€ por ese tiempo. Lo mismo con el tanque, podría negociar el precio.
También estaría guay meter el tanque en la recepción del ambulatorio del pueblo. Lo mismo en lugar de hacer meses de espera para que me visite el médico especialista. Consigo que dicho médico encuentre un ratito para atenderme ese mismo día.
Renegociar las cuotas del tanque directamente con el director de mi banco. De tú a tú. El tiene un traje y la sartén por el mango. Yo un tanque. Así podríamos tratar en igualdad de condiciones. Quién sabe. Lo mismo hasta me regala unas cacerolas.
De momento estos planes y otros muchos. Tendrán que esperar. Los tanques son muy caros. Seguro que los ponen a esos precios para que la peña no se los pueda pagar. Un mundo donde todo el mundo pueda comprar uno, es un mundo donde cuesta más tomarle el pelo a la gente.

jueves, 14 de abril de 2011

Anuncios oportunistas

Resulta imposible poner la radio y no toparse con ellos. Da lo mismo a qué hora la pongas y en que emisora. Siempre aparecen. Están constantemente ahí. Al acecho. Sembrando la duda. Jugando con las necesidades laborales de miles de personas. Creando falsas expectativas. Sobre todo, aprovechándose de la situación para chulearle unos buenos euros a aquel con la guardia baja.
Los anuncios de formación. Tela marinera. Algunos causan sonrojo incluso a aquel que carece de vergüenza. Se podría considerar publicidad engañosa. Puesto que presentan casos, que aunque verosímiles, no son vinculantes al resultado que se les presupone. Hay uno en el que un tipo se saca la ESO y lo hacen fijo en su empresa. ¿No lo habrán hecho fijo porque es un buen trabajador? Hay otro en el que a una chica le ascienden. ¿Por qué? Pues porque la muchacha ha aprendido a hablar inglés. Solo por eso. ¿Por qué iba a ser?
No tengo nada en contra de la formación. Me parece estupendo que la gente dedique el tiempo que crea necesario en completar sus estudios. O para ampliar sus conocimientos en tal o cual rama. Es más. Me causa cierta admiración.
Lo que no me gusta es el machaque constante de esas grandes empresas para crear una necesidad donde quizá no la hay. En épocas como esta, con tanto paro, juegan con las aspiraciones de la gente. Fomentan falsas expectativas creadas al ritmo de la caja registradora.

miércoles, 13 de abril de 2011

Fuga de talentos (de patitas en la calle)

El contenido de este blog se basa principalmente en cosas que me dan rabia. Cuando pensé en crearlo tenía claro que no iba a publicar contenidos de rabia común. Eso no me llama la atención. Lo que me crea inquietud son las cosas que parece que los demás toleran de forma natural y que a mi me tocan las narices.
Hoy voy  pasear ese principio por el escroto. O por el forro de los huevos. Como queráis llamarlo.  Quiero poner de manifiesto mi disconformidad por una de las consecuencias de la crisis económica. O mejor dicho de la alta tasa de paro en España (que lo mismo una cosa no está tan ligada a la otra como creemos). La fuga de “talentos”.
Es normal y lógico que un individuo que lo tiene jodido en su país de origen, piense en buscar trabajo en el extranjero. Creo que en esto todos estamos de acuerdo. En España hay muchos jóvenes muy bien preparados que se marchan a Alemania, Holanda, etc. Vamos. A cualquier país que no esté tan salpicado de mierda como este. Así pues. La postura del trabajador queda justificada.
Lo que me parece injustificable es que se aliente desde organismos oficiales y desde el sistema público de enseñanza a estos jóvenes a abandonar el país. El motivo es muy sencillo. Entre todos hemos ayudado a la formación de esa persona. Como ejemplo. La formación de un ingeniero superior nos cuesta a todos los españoles 50.000€ (varía en función de la Comunidad Autónoma). Como para que luego se les haga la raya en medio, se le planche la camisa de los domingos y se le dé un bocata de chóped. “Ala majo. Ahora a comerte el mundo. Pero no aquí”
En lugar de poner tanto interés en que esta gente se marche. Se debería procurar hacer del mercado español, un lugar donde estos profesionales puedan desarrollar sus conocimientos. Vamos, digo yo. Y si resulta que no somos capaces. ¿Para qué subvencionar esas carreras? Si no podemos colocar a las diferentes promociones de ingenieros. Por poner un ejemplo. Es absurdo pagar esas carreras. Tiramos el dinero.
Así pues. Politicuchos de segunda. Menos alegría porque desde el resto del mundo vengan a buscar a nuestros profesionales cualificados. Y más trabajar para que no se vayan. Que nos cuestan un ojo de la cara.

sábado, 9 de abril de 2011

S.O.S Tonto del culo a la vista

Pertenecen a cualquier clase social. Son de múltiples razas y nacionalidades. Adoran a diversos dioses. O a ninguno. Los hay altos y bajos. Gordos y flacos. Rubios y morenos… Son los tontos del culo.
Los tontos, son tontos y ya está. Se les respeta la limitación mental. Pero los tontos del culo, tocan los cojones. Porque aún siendo personas con un mínimo exigible de inteligencia, se cierran en banda a la hora de progresar en su formación social o cultural. Se les reconoce fácilmente por expresiones como “Yo soy así. Y a quien no le guste, puerta” y soplapolleces semejantes.
Es muy frustrante toparse con ellos. Miles de años de evolución a base del interés por aprender y mejorar, se revuelcan por el suelo ante ellos. No les sale de la polla. Les importa un carajo si escriben o hablan mal. Si Lituania pertenece a Europa o Asia. Si Franco conquistó América. O si Colón fue el Caudillo de España durante demasiado tiempo.
Y en esas nos tenemos que ver.

martes, 5 de abril de 2011

Las moscas lo devorarán todo

Abro la ventana.
En la calle el ruido y el humo
y los naufragios de siempre.
Blasfemo y la cierro.
Pongo música.
Se desliza por mi cabeza
sin dejar ni una sola huella.
Siento frío y la quito.
Intento leer algo.
Las palabras están huecas
y danzan en total desconcierto.
Bostezo y cierro el libro.
Enciendo la tele y,
entre reclamo y reclamo,
muere otro niño deshidratado.
Me repugna y la apago.
Últimamente todo me asquea.
Tan sólo la rabia me libera
y la imaginación esboza
un horizonte soportable.

Kutxi Romero Vs Sor Kampana

Complejo de mosca cojonera

Las nuevas tecnologías son lo más. Nos facilitan cualquier tipo de tarea. Desde comprar un billete por internet a hablar con tu madre a cualquier hora. Es indiscutible que en los últimos quince años hemos ganado en muchos aspectos. Pero también hemos perdido en alguno que otro…
Este artículo se centra solamente en uno. El que más molesta y toca las narices. El uso del móvil en espacios públicos. Ya no se puede viajar en tren o autobús sin que un tonto a las tres esté dando la brasa charlando con vete a saber quién. En las salas de espera no falta una siete ciencias comentando a su amiguita del alma que ha ido al médico a tomar la píldora del día después. Y todas las situaciones que os podáis imaginar.
Si este hábito no cambia, las empresas de transporte deberían plantearse censurar el uso del móvil en los trayectos largos. Solo se me ocurre una cosa peor que hacer una viaje de 6 horas en autobús con alguien de charla telefónica en el asiento de al lado. Que el de la conversación sea el conductor…
Lo mismo se debería hacer en las diferentes salas de espera o lugares dónde se hace cola. Tales como hospitales, bancos, correos, etc.
Además de lo molesto que resulta escuchar el run run de una conversación que no te importa una maldita mierda. Resulta que nos acabamos enterando de rebote de circunstancias de las vidas de otras personas, que no tendríamos porqué saber. Luego la gente habla de derechos a la intimidad… Tócate los cojones.
Si no respetamos el bienestar y confort de los demás. Lo más fácil es que los demás tampoco respeten los nuestros. Tenedlo en cuenta los sujetos con complejo de mosca cojonera. Cualquier día acabaréis con el puñetero móvil en el ilustrísimo ojete.

viernes, 1 de abril de 2011

Putas e hijos de puta

Hay mucho putero suelto. Y mucho hijo de puta. Si os paráis a pensarlo, lo mismo el hijo se acaba follando a la madre.
Si una tía quiere ofrecer servicios sexuales a cambio de dinero. Y lo hace de forma voluntaria y libre. Poco tenemos que decir los demás.
El problema es que en España. El 95% de las prostitutas son esclavas sexuales. Por lo tanto, dejan de ser putas para ser esclavas. Este matiz es importante.
Los hombres que pagan por el servicio, contribuyen a que el negocio de trata de blancas sea rentable. Y mientras un negocio sea rentable, siempre habrá un emprendedor (entended la ironía) dispuesto a seguir jodiendo la marrana a las chicas que caigan en sus garras.
Socialmente se le debería dar el mismo trato al putero que al proxeneta. Puesto que los dos se benefician de la situación. En cambio, campan a sus anchas. Incluso se enorgullecen de haberse zumbado a una tía de 20 años, brasileña, y por solo 20€. No le importa un carajo el infierno por el que esté pasando la chica.
Por desgracia el problema es social y no legislativo. En Holanda la cosa no acaba de funcionar. Han superado a España en número de esclavas sexuales. Por lo visto se están planteando volver a ilegalizar. Además. No se ganaría mucho con la legalización. Ser camarero es legal. ¿Cuántos camareros sin contrato puede haber?
Os animo a que investiguéis un poco el tema. Basta un vistazo a través de google para hacerse una idea. Quizá así compartáis mi rabia hacia la hipocresía con la que convivimos con esta lacra social.

Estopa a Estopa

Estopa. Su música no me disgusta. Incluso tengo algunos cd (la mayoría piratas). Tengo entendido que tienen un buen directo y no lo discuto. Es más. A veces hasta me hacen gracia sus zanganadas.
Lo que me cansa es el rollo “calle” del que hacen gala a poquito que pueden. Que si la Seat. Que si el bar de los padres. Que si Cornellá. Patatín y patatán. ¿Qué tiene de especial? No serán los primeros ni los últimos músicos que salen de un barrio humilde y que se han tenido que buscar la vida antes de vivir de la música. Que dejen ya el rollo, que cansa.
Además. Los “amigos de la calle” van por los platós de televisión y emisoras de  radio (cuando están de promoción) diciéndole al mundo que los porros y la play es lo mejor. ¿No tienen nada más que contar? Los Rolling tienen fama de porretas, pero no van haciendo gala de ello cada vez que les ponen un micro delante.
Quedaron retratados hace ya tiempo. Entrevista en la tele. El típico “no hemos cambiado” “seguimos poniendo cañas en el bar” y patrañas similares. Todo esto con tejanos, camiseta y bambas. Hasta aquí todo cuadraba. Pero me fijé en una cosa. Llevaban las bambas con más mierda que el palo de un gallinero. Y por ahí si que no. Yo soy de barrio. De familia humilde del extrarradio de Barcelona. Y en ningún caso. Bajo ninguna circunstancia. Mi madre me dejaría salir en la tele con las bambas sucias… Las llevaban sucias aposta. Cuestión de marketing.