miércoles, 30 de marzo de 2011

Comedores de mierda

Hay una actitud que empieza a revolverme el estómago. Se trata de la queja continua y reiterada por sistema. Porque toca. Para victimizarse así mismo o para inculpar a otros de las desgracias propias.
Cuando un tipo te repite todos los días lo mal que está todo. Las ganas que tiene de cambiar de curro, de novia, de coche, de piso, de talla de pantalón, etc… Y luego ves que no es capaz de emprender una sola acción para llevar a cabo alguno de esos cambios. Es más fácil quejarse. La consecuencia es que se vive amargado. Y se amarga a todo el entorno.
Soy consciente que hay aspectos de la realidad personal de cada uno difíciles de cambiar. Pero no me merece ningún respeto aquel que siendo consciente de las cosas que le gustaría cambiar en su vida, no hace nada para ello. Aunque no lo consiga. Lo mínimo exigible a uno mismo, es intentarlo.
Total. Me da rabia toparme con elementos así. No por la actitud que tienen ante la vida. Más bien por su empeño de compartir sus desgracias conmigo. Que me dejen en paz. Intento escuchar al que lucha. No al que ya está en el fango, alimentándose con su propia mierda. Esperando el golpe de gracia.

domingo, 27 de marzo de 2011

Caminante no hay camino...

Las piedras se hacen dueñas del camino. Deja de ser un camino de rosas. Para transformarse en pedregoso camino. Al principio cuesta acostumbrarse. Pero con el paso del tiempo es la superficie normal. No por ello cómoda. Pero por la que toca avanzar. Sin tramos asfaltados. Sin escaleras mecánicas. Sin sombras dónde cobijarse. Solo piedras.
Por compañía llevas recuerdos que son afilados. Peligrosos. De poco fiar.  Juegan con los sentidos para transformar las emociones vividas. Cambian con el tiempo. Moldeando cada situación, arrancándola del contexto, para violar su sentido original.
Sigilosamente te roban lo que creías tuyo. El pasado no tiene sentido si no hay nadie que lo comparta. En este punto, tanto da que sea real o ficticio. Si nadie puede corroborar su autenticidad.
Te pueden dejar vacío y no enterarte ni tan siquiera de qué es lo que se han llevado. Puesto que no distingues lo que era tuyo de lo que no.
Y da mucha rabia tener que andar por tan amargo camino.

viernes, 25 de marzo de 2011

Escrúpulos

Por lo general la gente es bastante irrespetuosa con las cosas que no entiende. Les cuesta asimilar un sentimiento o una situación que no han experimentado nunca. Se tiende a frivolizar sobre el tema, quitándole importancia. A menudo con mal gusto.
Soy escrupuloso. Es lo que hay. Me produce cierto asco determinadas situaciones. Casi siempre ligadas con la comida. Por ejemplo, que alguien manosee mis cubiertos antes de comer.
Cuando la gente se entera suele hacerle mucha gracia y les falta tiempo para ponerme a prueba. Todo muy divertido. Un juas juas que te rilas. Se le puede tocar los huevos de tantas formas a un tío escrupuloso, que parece inevitable no hacerlo. No se respeta.
Lo que me da rabia es que parece que esté mal visto que me pueda ofender por ello. Una broma es una broma. Y hay que aceptarla como tal. Pero que la intención sea inocente no quiere decir que el resultado no pueda molestar. Y más con algo que a otra persona le importa. Y a mí me importa, y mucho, comer tranquilamente.
Lo mismo que respetamos a los enfermos físicos o mentales. Que procuramos no recordar a nadie sus situaciones dolorosas. O que no mencionamos la promiscuidad de la madre de otro. Debemos respetar a los escrupulosos. Y si por alguna razón que no alcanzo a entender, no se puede hacer, que nadie se sorprenda si me cisco en las cuencas de los ojos de sus difuntos.

El tonto y el perro

Erase una vez un tonto que quería tener una mascota. Como los perros son el mejor amigo del hombre. Decidió que quería tener un amigo. Así que después de darle vueltas decidió comprarse una perrita, muy mona por cierto, y joderles la existencia a todos los vecinos. La decisión la tomó solito. Pero las consecuencias las pagamos todos los vecinos.
El sujeto vive solo y trabaja doce horas diarias. Incluso los fines de semana. Así que ya os podéis imaginar el percal. La pobre perra todo el día sola en el piso. Se pone a llorar y a ladrar. Un día tras otro. Como mínimo hasta que decidí cambiarme de piso. Seguramente todavía siga la misma cantinela. Pero eso no lo sé. Y poco que me importa.
Lo que me molesta de la situación es que yo también había pensado en adoptar un perro. Pero también vivo solo. Y me daba pena que el animal estuviese tantas horas solo. Reprimí mis ganas porque la decisión no afectaba solo a mi persona. También afectaría al perro. Y lógicamente también le afectaría a los vecinos.
Yo tomé una decisión responsable. El tonto del cipote del vecino no. Pero a fin de cuentas pagué las consecuencias más que él.  Bueno yo  un puñado de vecinos que a estas alturas se estarán medicando por la falta de sueño.

miércoles, 23 de marzo de 2011

El amigo de Pablito

Que rabia da el niño que quiere cagar en el baño de Pablito.
Según el orden natural de las cosas. O mejor dicho. Mi orden natural de las cosas. Cada uno debe procurar cagar en su casa. En su casa o dónde le venga en gana. Siempre y cuando no venga a hacerlo a la mía.
Tengo en alta consideración a mi taza del wáter. Y me violenta que cualquiera pueda llegar y cagarse en ella.
No puedo con ese anuncio. Cada vez que veo la cola en la puerta de casa de Pablito, me pongo enfermo. Me imagino a todos esos niños profanando mi trono y me enciendo. Que razón tienen aquellos que dicen que los niños pueden ser muy crueles…´

martes, 22 de marzo de 2011

Falta - Excedente de luces

Vaya por delante que estoy a favor de la lucha contra el cambio climático. Soy un abertzale del ahorro energético y reciclador de cosas para reciclar. Todo esto que he dicho es una exageración. Pero me moría de ganas de usar la palabra abertzale en un contexto positivo.
Aclaro esto porque voy a despotricar sobre el talón de Aquiles del la lucha contra el cambio climático. El ahorro energético. Y claro, ante los ojos inexpertos de cualquier “singermornings” puede parecer que estoy en contra de tal empresa. Nada más lejos de la realidad.
El led rojo de los electrodomésticos. Nos han dicho por activa y por pasiva que es un consumo tonto que tenemos en todos los hogares. Con lo cual estoy de acuerdo. ¿Entonces para que cojones lo siguen poniendo? El problema estaría solucionado de una forma bien fácil. No se pone led de apagado en los electrodomésticos y va que chuta. Verde, encendido. Nada, apagado. Mira que es sencillo. Pues no. Mejor comerle la olla a la peña.
Hay otro caso similar. Las bombillas de bajo consumo. ¿Está demostrado que consumen menos? En caso afirmativo, dos patadas a las bombillas de filamentos. Que las retiren del mercado. Para que ningún asesino medioambiental enmascarado las pueda comprar. Pues tampoco.
En definitiva. Que da rabia ver como el ministro de industria se vuelca en el cambio de velocidad en nuestras carreteras, pero no es capaz de hacer una norma de uso eficiente en los hogares.  Prefiere dejarlo en manos del consumidor. Olvidando lo idiotas que somos los consumidores.

lunes, 21 de marzo de 2011

Horarios desprotegidos

Como mola lo del horario protegido para menores. Es realmente emocionante ver como los adultos nos preocupamos por los contenidos televisivos que ven los nenes. Que chachi, tío.  El ahínco y el empuje con el que se hacen las cosas, oiga. Con el objetivo claro. Proteger al niño de esas cosas chungas que ponen en la tele. Tiros, sangre, muertos, sexo, etc…
El tema más o menos funciona. En el horario supuestamente protegido, se vigilan mucho los contenidos. No hay canal que se salga de norma. Todo un logro teniendo en cuenta la escasa moral que tienen los medios hoy en día.
La putada es que es mentira. Eso es lo que da rabia. Nos vendieron un horario protegido en el cual los peques podrían ver la tele tranquilamente. Sin imágenes violentas. Sin palabras malsonantes y con mucho “happy flower”. En eso también nos tomaron el pelo.
Se olvidaron de tener en cuenta esta supuesta protección al menor a la hora de enfocar los telediarios.
Ponen esa musiquita pegadiza mientras empiezan a colar imágenes en forma de resumen. Imágenes chungas de cojones. Por ejemplo miles de muertos por las calles de Puerto Príncipe. O una batalla campal en el centro de Chiquitistan. Cargas policiales. Accidentes de tráfico.  Etc, etc… Luego, con más calma, se profundiza en cada una de las noticias. Explicando cómo mutilaron a la víctima con unas tijeras de podar. Cuánto cobra una puta rumana por mamarla. O como le dejan a uno la cara cuatro Kosovares que vienen a casa sin ser invitados. Te rilas.
¿Se protege a los niños de la ficción y no de la realidad? No tiene mucho sentido. O se hace, o no se hace. Pero tal y como funciona ahora no arreglamos nada. El horario protegido y los telediarios son incompatibles.
Un saludos a Susana Griso.

El cine es caro

No falla.  Basta con hablar de cine para que alguien suelte que el cine es caro. Y claro. Basta que alguien suelte la lindeza para que  entre en estado de rabia. En este caso moderada. Pero rabia al fin y al cabo.
Detrás del sujeto que se queja de los precios de las entradas, suele haber un tipo que se baja películas a discreción. De las cuales no ve ni la mitad. Y que de la mitad que ve no es capaz de hacerse cargo del trabajo que hay detrás de una producción cinematográfica. Vale que la gente del cine gana una buena pasta. Pero es que trabajan para ello.
Me da igual que alguien baje películas de internet. Pero me fastidia que intente justificarlo con el precio del cine. Porque a mi juicio no tiene razón.
¿Qué actividad de ocio de dos horas te sale por 7€ (festivos)? Si lo paráis a pensar no salen muchas.
Luego está lo que el cine me ofrece por ese precio. He luchado por la libertad junto a William Wallace. He tomado una difícil decisión junto a Anne (removiendo conceptos éticos y morales que creía sólidos). He viajado por toda la Tierra Media porque un viejo mago se emperró en que había que destruir un anillo. He desafiado mil veces las leyes de la física junto a Bruce Willis. He visto ganar el campeonato interestatal a Daniel “San” con una patada que haría reír al mismísimo Chuck Norris. Rocky me hizo dudar en el último asalto sobre su victoria en el combate con Mr T (ganó). Decidí que morir no siempre es malo junto a Ramón Sampedro. He viajado del presente al futuro y del futuro al pasado para volver al presente (en un coche sin aire acondicionado). Y sobre todo. He visto las tetas de María Lapiedra en 3D.
Todo ello por 7€. Para que luego te digan que el cine es caro. Cara es la cerveza en los bares y nos la bebemos tan panchos, mientras nos quejamos de lo caro que es el cine.
Tema aparte serían las palomitas…

domingo, 20 de marzo de 2011

Premios y reconocimientos a Woody Allen

Espero que más gente de la que creo comparta su rabia hacia este tema al acabar de leer este texto.

No se trata de criticar al bueno de Woody por su trayectoria como profesional del cine. Sería un cínico si lo hiciese puesto que solo he visto un película suya. Y aún estoy pensando si me gustó o no... Se llamaba Cachitos Picantes. Si podéis no la veáis. Aunque lo mismo está bien.

Total. Que me da rabia ver en los medios de comunicación que han premiado a este tipo con tal o cual premio. Me parece cojonudo que haya un grupo de personas que decidan que es un buen profesional y que los merece. Pero por suerte o por desgracia la vida personal y profesional van de la mano. Y la vida personal de Woody tiene su lado oscuro.

Adoptas a una niña china. En el momento que la adopción se lleva a cabo, le das todo tu amor, tu cariño, etc... Lo que viene siendo una relación padre e hija. Así pues. ¿Como se entiende que se la folle? Supongo que a estas alturas de la película (muy bien traído) todo el mundo sabe que padre e hija están juntos. 

Este es el motivo por el que me de rabia que le premien. No juzgo si es buen profesional. Incluso intento no juzgar su vida personal. Lo que no entiendo es que la gente reconozca cualquier talento en este sujeto y no en cualquier otro.

Socialmente se suele repudiar a la gente con este tipo de comportamientos. Y bien pensado es bastante normal que así sea. Hay actitudes que marcan a una persona en sus relaciones sociales. Violar, robar, matar, etc... Le dejan a uno a los ojos del resto de la sociedad como un ser repudiable. Pero con Allen no sucede... No hay quien lo entienda.

viernes, 18 de marzo de 2011

"Mourinho es un ganador"

Voy a empezar con un tema que será poco espinoso. Seguro que hay mucha gente que está de acuerdo con que Mourinho es un tipo que da rabia. A mi, particularmente, no me provoca ninguna emoción. Es alguien que está ahí. Sin más. Además en este blog voy a tratar de no poner de vuelta y media a las personas. Si no a las actitudes.

Curiosamente la actitud de este hombre no es lo que me da rabia. Lo que me enciende es la forma con la que algunas personas tratan de defender su carácter. Bastaría con aceptar que es un hombre un poco gilipollas. O prepotente. Incluso mal educado. Pero no. Los tontos del cipote se empeñan en defender cualquier actitud de este sujeto solo porque es uno de los "suyos".

Sobre esta forma de defensa hay una frase que es la que me jode especialmente. No descarto arrear un guantazo al próximo que la diga en mi presencia... "Mourinho se comporta así porque es un ganador" ¿Quien me va a negar que esta frase da rabia?

Por ser un ganador uno no se convierte en un mamarracho. Ni pierde la educación. Ni las formas. Etc... Se puede ser perfectamente un ganador y ser una persona normal. No es incompatible. Fijaos en mi.

Además. Justificar su actitud con esa frase deja en evidencia al defensor. Por su falta de luces. Y por su escaso criterio. Porque digo yo que el resto de deportistas que ganan cosas ¿no son ganadores?

Ejemplo. Iniesta. Ha ganado todos los títulos que pude ganar un futbolista en equipo. Y por ello no ha dejado de ser buena gente. Soso. Pero buena gente. Como este hay infinidad de ejemplos. Marc Coma, Contador, Gómez Noya, Edurne Pasaban, etc.

En resumen. La frase "Mourinho se comporta así porque es un ganador" da rabia. Es una gilipollez. Y además mentira.

Motivos para compartir mi rabia

A lo tonto a lo tonto, me sobran motivos para compartir mi rabia contigo. Pero me están esperando. Y como a mi me da rabia esperar a la gente, procuro no hacer esperar a nadie.

Un motivo es bastante simple. Quiero hacer un recuento de las cosas que me dan rabia. Me he dado cuenta que son muchas. Muchísimas. La mayoría de ellas injustificadas. Pero no por ello dan menos rabia. Así pues, de aquí a unos años, podré valorar si he cambiado mi actitud.

Otro motivo sería despertar la curiosidad del insensato que quiera perder su tiempo leyendo lo que escribo yo. (Como si no hubiese cosas más interesantes que leer...). Que el lector pueda analizarse y decidir si comparte el mismo sentimiento que yo. Y que motivos le llevan a ello. Lo mismo hasta me ayuda a entender que motivos tengo yo...

Luego está lo del empeño que tenemos los seres humanos en compartir aquellos sentimiento que creemos "buenos". Todo el mundo intenta compartir su alegría. Su superación. Su amor. Etc... Pues yo no quiero compartir eso. Ando escaso de buenos sentimientos. Y lo que tengo me los guardo por si algún día me hacen falta.

Por último. Porque me sale del ciruelo. Y si no te importa un carajo las cosas que me dan rabia... Deja de leer este blog.